
En el invierno del año 1327, bajo el papado de Juan XXII, Adso de Melk y su maestro Guillermo de Baskerville llegan a una abadía, famosa por su impresionante biblioteca con estrictas normas de acceso, ubicada en los Alpes italianos para organizar una reunión entre los delegados del Papa y el emperador y poder discutir sobre la supuesta herejía de una rama de los franciscanos: los espirituales.
Sin embargo, esta reunión se ve amenazada por una serie de asesinatos que aparentemente siguen la pauta de un pasaje del Apocalipsis. Guillermo y Adso, saltándose en muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver los asesinatos hasta llegar al trepidante final.
Sin embargo, esta reunión se ve amenazada por una serie de asesinatos que aparentemente siguen la pauta de un pasaje del Apocalipsis. Guillermo y Adso, saltándose en muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver los asesinatos hasta llegar al trepidante final.
Un libro estupendo, que me gustó como pasa casi siempre, más que la película, aunque la verdad también merece la pena verla. Incluso la volvería a ver alguna vez más, jajaja.
ResponderEliminarCuánto lees... Yo del personaje Fray Cadfael leí uno. De Cristian Jac he leído varios, los 5 de Ramsés, El Egiptólogo...
Anoto el de Los amantes encuadernados.
Besicos.
Amo este libro, y debiera volver a leerlo, porque lo leí cuando salió la película. Adoro la película, esos paisajes, ese monasterio, la puerta esculpida.......Amo a Eco, en fin....claro que hay que leerlo sin que nadie moleste :)
ResponderEliminarCariños,
Myriam
Ah, y por los títulos que veo, te gustan las novelas de terror como a mí, ahora estoy leyendo ¨The MOnsters¨, la biografía de los Shelley, Byron, Wolstonecraft, Edwin,.... alucinante.
ResponderEliminarDracula de Stoker, también lo leí, el nieto escribió la continuación, sabías?
Saludos!